Estamos a tu lado
Nos emocionamos
juntos
No dejes que
la incertidumbre
rompa tu momento
Somos profesionales
buscamos siempre
la mejor solución
Queremos
ayudarte
política de privacidad
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?

Los servicios ofrecidos a través de la página web son gestionados por dos entidades legales. Dependiendo de con quien se haya contraído la deuda (con su acreedor), el tratamiento de sus datos personales para la recuperación de la deuda está bajo la responsabilidad de:
¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?
A través de la página web, se pueden realizar los siguientes tratamientos:
- QUIERO PAGAR AHORA: el usuario desea saldar su deuda con su acreedor y a través de LA EMPRESA pone en su conocimiento su interés en pagar. El equipo de profesionales de LA EMPRESA contactará con el usuario para ofrecerle diferentes opciones de pago.
- AHORA NO PUEDO PAGAR: el usuario quiere colaborar en la resolución de su deuda con su acreedor, pero no puede saldar su deuda actualmente. El equipo de profesionales de LA EMPRESA contactará con el usuario para ofrecerle diferentes opciones de pago, bien a través de planes de pago, modificando los vencimientos o con alternativas más personalizadas basadas en el análisis automatizado de su situación financiera a través de los datos ofrecidos por su entidad bancaria y siempre con su autorización previa (Ley de Servicios de Pago, o PSD2)
- YA HE REALIZADO EL PAGO: el usuario manifiesta que ha saldado su deuda y desea justificar el pago de la misma. El equipo de profesionales de LA EMPRESA contactará con el usuario para indicarle qué comprobantes bancarios debe enviar, para que éstos sean revisados, validados y confirmar que la deuda se ha saldado
- DESEO QUE ME AYUDEN: el usuario contacta con LA EMPRESA para recibir asesoramiento y consejo profesional en el ámbito de una situación de deuda contraída con un acreedor. El equipo de profesionales de LA EMPRESA contactará con el usuario para estudiar su caso y ofrecerle soluciones a su situación de impago, incluso, a través del análisis automatizado de su situación financiera con los datos ofrecidos por su entidad bancaria y siempre con su autorización previa (Ley de Servicios de Pago, o PSD2)
Con los datos personales recabados no se elaborarán perfiles individualizados.
¿QUÉ DATOS PERSONALES TRATAMOS?
En el marco de los distintos tratamientos descritos anteriormente, se podrán recabar los siguientes tipos de datos siendo, a título enunciativo y no limitativo:
- Datos de carácter identificativo (como nombre, apellidos, DNI o medios de contacto)
- Datos profesionales (como profesión, categoría profesional o vida laboral)
- Transacciones de bienes y servicios (como movimientos bancarios o histórico de gastos)
- Económicos y Financieros (como verificación de ingresos, pagos/retiradas habituales o estado de préstamos solicitados)
- Características personales (como estado civil o propiedades)
La solicitud y utilización posterior de los tipos de datos aquí descritos dependerá del tratamiento solicitado por el usuario y, en ocasiones, se requerirá su autorización previa para poder procesar los datos.
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS?
El tratamiento de los datos personales del usuario tiene su origen en el contrato o acuerdo que el usuario haya suscrito, firmado o aceptado inicialmente con su acreedor, y por el cual se permite la gestión de la deuda contraída por impago (el recobro) a un tercero especializado en la recuperación de deuda (LA EMPRESA), a través de un contrato que el acreedor ha firmado con LA EMPRESA para ejecutar este servicio.
A partir de esta premisa, LA EMPRESA trata los datos del usuario en virtud de:
- Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: estipulado en los artículos 1096, 1101 y 1100 del Código Civil español.
- Ejecución de un contrato: tanto por la parte que implica la ejecución, desarrollo, mantenimiento y cumplimiento del contrato o acuerdo entre el usuario y su acreedor; como el contrato existente entre el acreedor y LA EMPRESA.
- Consentimiento: al utilizar nuestros servicios, rellenar los formularios y enviarnos tu información, estás autorizando el tratamiento de tus datos por parte de LA EMPRESA según las directrices de esta Política de Privacidad. Asimismo y durante la gestión de tu solicitud, podremos pedirte nuevas autorizaciones para seguir estudiando, analizando y verificando tu caso, así como asesorarte profesionalmente. El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento.
- Interés legítimo: existe un interés legítimo por parte de LA EMPRESA en el sentido que la recuperación de la deuda es el objetivo y actividad profesional de LA EMPRESA, es decir, no se tratan los datos sin que ello no implique desarrollar la actividad profesional de LA EMPRESA, y siempre dentro de las buenas prácticas y el marco legal vigente, sin anteponer nuestros intereses a los derechos y libertades de los usuarios.
Para dar respuesta a las solicitudes, el usuario deberá proporcionar la información mínima solicitada, ser veraz y del propio titular. En caso contrato, no podrán ser atendidas.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?
Se conservarán los datos durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme las normativas que sean de aplicación a LA EMPRESA, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación que sea de aplicación.
Una vez resuletos los expedientes de impago, los datos son devueltos al acreedor. LA EMPRESA únicamente conservará y mantendrá bloqueados aquellos datos que está obligada a preservar a efectos fiscales, tributarios o que le supongan o le puedan suponer la atención de futuras reclamaciones o responsabilidades en procesos judiciales y que, por tanto, esté obligada a presentar ante las autoridades u organismos que se los requieran. Transcurridos los plazos de prescripción de responsabilidad, se procederá eliminar los datos.
¿CON QUIÉN COMPARTIMOS LOS DATOS PERSONALES?
Para cumplir las finalidades anteriormente descritas, se podrán compartir sus datos personales en tres situaciones:
- Con su acreedor, para depurar y actualizar la base de datos, cumpliendo así con el principio de exactitud del Reglamento General de Protección de Datos
- Con terceras empresas, sujetas todas ellas a contratos de confidencialidad según establece el Reglamento General de Protección de Datos, con las que LA EMPRESA externaliza diferentes servicios como: mensajería, agencias de detectives, empresas de verificación de crédito, soporte de la infraestructura informática de LA EMPRESA, asesores, gestores o consejeros
- Con organismos públicos, autoridades u órganos judiciales, cuando legalmente o por mandato sean requeridos a LA EMPRESA, y ésta deba colaborar y cooperar en la atención y cumpimiento de sus deberes públicos o de cualquier otra naturaleza que le sea exigida
LA EMPRESA informa que, con carácter general, no se realizan transferencias internacionales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En el caso de que se produjera una transferencia de datos fuera del EEE, LA EMPRESA dispondrá de las garantías adecuadas para realizar dicha transferencia, en virtud de los requerimientos que establece el Reglamento General de Protección de Datos.
¿QUÉ DERECHOS PUEDES EJERCER?
Según el Reglamento General de Protección de Datos, los derechos que le asisten son los siguientes:
- Acceso, derecho a solicitar información al responsable de un fichero sobre si sus datos personales están siendo tratados.
- Rectificación, derecho que permite a la persona afectada solicitar la modificación de datos que sean inexactos o incompletos.
- Oposición, derecho de una persona a oponerse al tratamiento de sus datos personales o el cese de éstos.
- Decisiones individuales automatizadas, derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar
- Limitación, derecho a suspender el tratamiento de los datos personales del usuario en determinados supuestos
- Supresión u Olvido, derecho a supresión de los datos personales del interesado
- Portabilidad, derecho a solicitar al responsable del tratamiento que se le faciliten los datos personales en un formato estructurado y claro a otro responsable.
El plazo máximo para la resolución de la solicitud es de 30 días desde su recepción. Este plazo puede prorrogarse como máximo por un plazo de 2 meses siempre que sea necesario y se justifique.
El solicitante puede ejercer sus derechos a través de los siguientes medios:
- Email a rgpd@collecta.es o rgpd@diagonalrecobros.com, aportando documentación que acredite la identidad del solicitante (copia del anverso del Documento Nacional de Identidad, o equivalente)
- En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web
¿SE TOMAN DECISIONES AUTOMATIZADAS SOBRE EL USUARIO?
Con carácter general, no.
La toma de decisiones sólo se lleva a cabo, previa autorización del usuario, en los casos en que acepte habilitar el servicio de información sobre cuentas, para extraer determinados datos de la cuenta, agruparlos y gestionarlos a través de algoritmos automáticos que dispone LA EMPRESA para poder tomar decisiones financieras basadas en su situación actual y futura. Esta información es proporcionada por su entidad bancaria. Estas acciones se realizan siguiendo las directrices de la Ley de Servicios de Pago, o PSD2.
En referencia a los algoritmos automatizados para la toma de decisiones, éstos se basan en la siguiente lógica: previsión de cobros positivos y negativos. Estas decisiones le afectarán en tanto y en cuanto sirven a LA EMPRESA para orientar sus actuaciones encaminadas a formular planes de pago, bonificaciones, prórrogas, quitas o nuevos vencimientos para el usuario.
¿SE TRATAN DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE COOKIES?
La utilización y navegación por nuestra página web permite la instalación de cookies. La aceptación o rechazo de cookies, su configuración, así como su detalle, queda descrito en la Política de Cookies de la página web.
¿ESTAMOS ADHERIDOS A ALGÚN CÓDIGO DE CONDUCTA?
Sí. LA EMPRESA está adherida al Código Tipo de A.N.G.E.C.O., la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro, en su última versión sobre la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (art. 32), y en el Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, estando a la espera de la renovación y actualización a las normativas vigentes de protección de datos. Puede consultar el Código Tipo actual y vigente de A.N.G.E.C.O., aquí.